LA MALA FAMA DEL APRENDIZAJE MEMORÍSTICO

   Observo estos días entre atónito y espantado los titulares sobre el aprendizaje memorístico que la futura ley educativa (LOMLOE) de la ministra Celaá, ha vuelto a poner en el foco del debate. El aprendizaje memorístico, aquel que todo el mundo en esta vieja tierra de conejos relaciona con la famosa lista de los Reyes Godos, parece ser ya no va a hacer falta, porque ahora, anuncian los ideólogos de este enésima reforma, la educación va a estar mucho más centrada en conceptos más innovadores como las competencias o el aprender a aprender, conceptos estos tremendamente vendibles a la opinión pública, pero que nadie serio en el ámbito educativo sabe muy bien para qué sirven ni que aportan.   

   El aprendizaje memorístico se ha convertido de un tiempo a esta parte en la verdadera oveja negra de la educación, no por su invalidez dentro del sistema, crucial por otro lado, sino por la mala prensa ganada por lo que de esfuerzo y sacrificio requerían en el alumno. Es decir, no es que no sea útil memorizar, sino que como cuesta mucho, es mejor decir que lo importante es saber hacer las cosas.

   No digo yo ni nadie con dos dedos de frente, que aprenderse fechas, nombres o ríos para vomitarlos en el examen tenga mucho sentido, pero sí que debemos matizar y explicar, que muchos de los aprendizajes futuros más complejos que los alumnos realizarán en su vida escolar, estarán basados  en otros anteriores que sí o sí hicieron en su día a base de memorizar. ¿O cómo aprendimos entonces las indispensables tablas de multiplicar? ¿O no es necesario primero conocer, memorizar las letras y sus fonemas para aprender después a leer? ¿O no es necesario ya por tener un mínimo de cultura aprenderse las comunidades autónomas?

   Cuidemos el mensaje que mandamos a las familias, no las confundamos. Insistirles en que no es importante conocer, memorizar ciertas cosas porque hoy en día todo está en Google, es engañarles. Mientras los conceptos estén en Google y no en la cabeza de nuestros hijos y alumnos, nunca estos podrán apoyarse en ellos para implementar nuevos aprendizajes y conocimientos superiores, base esta de cualquier proceso de aprendizaje significativo.

Editado en Heraldo del Aragón el 20/04/2021

https://www.heraldo.es/noticias/opinion/2021/04/20/cartas-al-director-de-heraldo-la-mala-fama-del-aprendizaje-memoristico-heraldo-de-aragon-1486032.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s